
"¿Has visto aquella estrella fugaz surcando el negro abismo de los cielos? Es nuestra esperanza que arde y le recuerda este mundo su inmortal mortalidad."
"Y los ángeles etéreos rehuyeron a sus hermanos abismales y con hipócrita agonía arrancaron sus extremidades anadeantes y consumieron sus esperanzas de llegar algún día al lugar del que fueron echados como despojo divino. Lo bueno es que, aún en el fondo, pueden haber momentos plácidos."
Nuestra esperanza arde. Qué buen concepto. Me encanta. También el dibujo. ¿se acabó la crisis creativa?
ResponderEliminarEs posible que se le recuerde a este mundo su mortalidad. pero su habitantes no lo captan
abrazo
Hey, Costelo, amigo. Mola tu post. Siempre hay que mantener la esperanza en un mañana mejor. Siempre. A pesar de las adversidades. A pesar de todo.
ResponderEliminarAbrazo fuerte y solidario de tu amigo.
Esa niña lo tiene todo: pijama con osito, medias impares y esperanza.
ResponderEliminarNuestra esperanza arde a través del denso cielo nocturno vemos refulgir, brillar y a veces desaparecer la esperanza de cada ser vivo que lucha contra la injusticia.
ResponderEliminarAmigo Velpister, más que crisis creativa, terminó siendo un desenfoque práctico. La inspiración la tenía para dibujar, no para escribir. ¿No te ha pasado?
Gracias, amigo David. Me alegra mucho tu comentario.
ResponderEliminarLuego viene el señor extraño.
ResponderEliminarMe pasa constantemente. Lo de desenfoque práctico es exacto.
ResponderEliminar